
Ahorra energía todo el año con cerramientos de cristal: confort y eficiencia para tu hogar
Sabías que más del 30 % de las pérdidas de energía en una vivienda ocurren por las ventanas, terrazas y balcones mal aislados? Si estás pensando en hacer tu casa más eficiente y ahorrar en tu factura de luz o gas, los cerramientos de cristal pueden ser una solución clave.
Además de mejorar la estética y funcionalidad de tu hogar, también te ayudan a reducir el consumo energético durante todo el año, tanto en verano como en invierno.
En este artículo te explicamos cómo y por qué los cerramientos te ayudan a ahorrar energía, mejorar el confort térmico y revalorizar tu vivienda.
¿Cómo afectan los cerramientos al consumo energético?
Los cerramientos de cristal no son solo una mejora estética: también cumplen una función clave en el aislamiento térmico de la vivienda. Al cerrar espacios abiertos como terrazas, balcones o porches, se crea una cámara de aire intermedia que actúa como una especie de colchón natural contra las variaciones climáticas exteriores.
Esta cámara contribuye a:
1. Conservar el calor en invierno
Durante los meses fríos, los cerramientos ayudan a retener el calor generado en el interior, evitando que se escape por superficies acristaladas abiertas o mal aisladas. Esto permite:
✅ Usar menos la calefacción.
✅ Mantener una sensación térmica estable sin corrientes.
✅ Disminuir las pérdidas energéticas hasta en un 30 % en zonas expuestas al exterior.
2. Bloquear el exceso de calor en verano
En climas como el de Alicante o la costa mediterránea, donde los veranos son intensos, los cerramientos actúan como una barrera contra el calor exterior. Si se combinan con vidrios de control solar o persianas térmicas, pueden:
✅ Limitar la entrada de radiación solar directa.
✅ Reducir el calentamiento excesivo de suelos, muebles y paredes.
✅ Bajar el uso del aire acondicionado durante muchas horas del día.
3. Aumentar la inercia térmica del hogar
Con un cerramiento bien instalado, tu vivienda gana inercia térmica, es decir, se calienta y enfría más lentamente. Esto significa:
✅ Menos cambios bruscos de temperatura.
✅ Más estabilidad térmica durante todo el día.
✅ Menor esfuerzo por parte de sistemas de climatización.
Aislamiento térmico: la clave del ahorro
Los cerramientos bien diseñados e instalados pueden mejorar notablemente el aislamiento térmico de tu vivienda. Esto se logra gracias a:
▶️ Cristales con doble acristalamiento o vidrio bajo emisivo (Low-E), que minimizan las pérdidas térmicas.
▶️ Perfiles de aluminio con rotura de puente térmico, que reducen la transmisión de temperatura entre interior y exterior.
▶️ Sistemas sin perfiles verticales, que eliminan puentes térmicos innecesarios sin perder visibilidad ni luz.
🧾 Según estudios del IDAE, este tipo de mejoras puede reducir la demanda energética hasta en un 35 % en determinadas zonas climáticas.
¿Qué zonas del hogar se benefician más con un cerramiento?
No todas las partes de una vivienda tienen el mismo impacto cuando se trata de ahorro energético. Instalar cerramientos de cristal en determinadas zonas estratégicas puede multiplicar los beneficios en confort y eficiencia térmica. Aquí te explicamos cuáles son las más efectivas:
1. Terrazas abiertas
Los cerramientos de terrazas expuestas transforman ese espacio en una burbuja térmica protectora. Actúa como un colchón de aire que aísla el interior de la casa de las condiciones exteriores:
✅ En invierno, evita que el frío entre directamente a la vivienda.
✅ En verano, reduce el calentamiento por radiación directa.
Además, permite utilizar esa zona todo el año como comedor, rincón de lectura o sala multiusos, sin perder luz natural.
2. Balcones en edificios antiguos
Los balcones en construcciones más antiguas suelen ser puntos críticos de pérdida térmica. Con un buen cerramiento:
✅ Se mejora el aislamiento general del hogar.
✅ Se compensa la falta de eficiencia de muros o ventanas antiguas.
✅ Se consigue una zona de transición más protegida entre interior y exterior.
Una solución ideal en edificios del centro de ciudades como Alicante, donde la rehabilitación energética cobra cada vez más valor.
3. Porches y patios acristalados
Estas zonas, al cerrarse, funcionan como espacios intermedios, que ayudan a regular la temperatura entre el exterior y las estancias principales del hogar:
✅ Absorben el calor durante el día y lo liberan de forma gradual.
✅ Pueden ser usados como jardines de invierno o zonas de relax.
✅ Mejoran la eficiencia térmica general de la casa sin obras invasivas.
4. Áticos o viviendas muy soleadas
Los cerramientos son muy efectivos en áticos o viviendas expuestas al sol gran parte del día. En este sentido, los cerramientos de áticos ayudan a:
✅ Filtran la radiación solar sin perder luminosidad.
✅ Disminuyen el recalentamiento de estancias interiores.
✅ Aumentan el confort en zonas que, de otro modo, serían poco habitables en verano.
✅ Además, en climas cálidos como el mediterráneo, son una inversión clave para mejorar la eficiencia energética sin renunciar a las vistas.
Ahorro económico a corto y largo plazo
El impacto económico se nota desde el primer mes. Al reducir el uso de aparatos de climatización, también disminuyen:
▶️ Las facturas de electricidad y gas.
▶️ El desgaste de equipos de aire acondicionado o calefacción.
▶️ Las emisiones de CO₂, si estás comprometido con un estilo de vida más sostenible.
Además, al mejorar la eficiencia energética, tu vivienda puede subir de letra en el certificado energético, lo cual la hace más atractiva si decides venderla o alquilarla.
¿Y si combinas cerramientos con otras mejoras?
Instalar un cerramiento de cristal ya supone una mejora importante en eficiencia energética, pero si lo combinas con otras actuaciones —como el aislamiento de ventanas, fachadas, techos o la sustitución de sistemas de climatización por equipos más eficientes— el impacto energético y económico puede ser mucho mayor.
En la Comunidad Valenciana, este tipo de reformas integradas son especialmente interesantes porque permiten acceder a subvenciones públicas a través de programas como:
▶️ El Plan de Rehabilitación Energética de Viviendas (PREE).
▶️ Ayudas Next Generation EU gestionadas por la Generalitat Valenciana.
▶️ Líneas del IVACE o ayudas municipales específicas según el ayuntamiento (por ejemplo, en Alicante, Valencia o Elche).
invierte en cerramientos, gana en confort y ahorro
Instalar un cerramiento de cristal no solo transforma un espacio exterior en una zona útil y agradable todo el año. También es una decisión inteligente si quieres ahorrar energía, mejorar el confort térmico y reducir tu huella ecológica.
👉 Si quieres saber cuál es el cerramiento más adecuado para tu vivienda y empezar a ahorrar, contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
artículos

Un cerramiento bien mantenido no solo protege tu hogar de los elementos, sino que también conserva su valor estético y funcional durante

Instalar un cerramiento en la terraza de un local de hostelería en Alicante mejora la estética, amplía el espacio y aumenta la rentabilidad incluso en temporada baja.

Descubre cómo proteger tu terraza del viento en la costa de Alicante con cerramientos de cristal, techos móviles y pérgolas bioclimáticas.